Emprendimiento conjunto entre
www.ZonaColon.com y Diario El Entre Ríos
para el rescate de la memoria
regional
CINE-TEATRO CENTENARIO
Un poco de historia.
Si bien hubieron en Colón
algunos emprendimientos cinematográficos
anteriores, dignos de mencionar, sin
duda la aparición del Cine - Teatro
Centenario en la calle céntrica de la
ciudad fue un acontecimiento de
extraordinaria relevancia que, aún hoy,
80 años después determina una clara y
profunda identidad al servicio de la
cultura social.
Fue inaugurado el 25 de
mayo de 1925 siendo sus mentoras -
propietarias las hermanas González
Joaquina, Maria, Isolina y Rosita,
emprendedoras, decididas, animosas,
propusieron y lograron en el Colón de
entonces llevar adelante este
emprendimiento que, como dan cuenta las
crónicas marcaron un perfil cultural
sumamente importante. Tanto en el
quehacer cinematográfico como en lo
teatral con una sentida proyección hacia
lo social promovieron innumerables
espectáculos benéficos.
Puede decirse que desde
entonces el pueblo de Colón, su
comunidad, ha encontrado en el Cine -
Teatro Centenario un espacio de
privilegio donde expresarse
culturalmente.
Desde su inauguración con
la presencia de la Cia. Dramática de
Eloy Alvarez de Bs. Aires y a través del
tiempo, desfilaron por su escenario toda
una pléyade de famosos artistas: Femando
Ochoa, los Hermanos Canaro, Bertha y
Paulina Singerman, Libertad Lamarque,
Azucena Maizzani, Los Podestá (Pepe,
Antonio, Blanca), Mecha Ortiz, Charlo...
Años después recibimos la visita de
China Zorrilla, Pepe Soriano, Edda Diaz,
etc., etc.
Y ni hablar del Cine.
Mudo al principio, animaban las escenas
un piano y una mínima orquesta. Luego la
tremenda magia del cine sonoro. Las tres
películas Argentinas de los miércoles
(gran invitada, sin restricciones: Coca
Sarli). Las matiné, y la sección
familiar ó Vermouth ¿Se acuerda?
¿Y aquellos grandes?
Gassman, Fred Astaire, Luis Sandriní,
Tita Merello, “Carlitos”, El Gordo y El
Flaco... todos. Los vimos a todos.
En la actualidad sigue
siendo un emprendimiento privado (No
Oficial) que necesaria y felizmente se
proyecta a futuro, generando recursos
propios, contando con la colaboración
del lnst. Nacional del Teatro y la
empresa propietaria de la sala.

La sala
El gran hacedor del Cine
- Teatro ‘“Centenario” fue el
constructor italiano Don José BROVATTI
que junto al teatro dejó su impronta en
numerosos edificios colonenses de los
cuales algunos subsisten. Llegó entre
los muchos italianos que plasmaron los
conocimientos arquitectónicos del ‘Viejo
Mundo” delineando un estilo para estas
construcciones, “a la italiana”. Como se
puede observar en su fachada y detalles
interiores del teatro. Nuestra
preocupación es mantener orgullosamente
estos aspectos tan característicos de la
construcción. |