|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
:: San José
El modo de ser de su gente amable y sencilla hace de la ciudad San José un lugar agradable y tranquilo para conocer y disfrutar en cualquier época del año.
Fue en el año 1857 cuando se asentaron las primeras familias francesas, suizas e italianas para dar a lugar a una de las colonias agrícolo-ganadera más importante de nuestra provincia. San José, la tierra natal del general Justo José de Urquiza, es un lugar acogedor y muy bien preparado para recibir visitantes.
El Museo Histórico Regional de la Colonia San José es un área fundamental del patrimonio turístico. Sus diversas salas recuerdan la evolución de la vida y costumbre de la colonia desde sus comienzos. La Fiesta Nacional de la Colonización, es una de las manifestaciones tradicionales que tiene este pueblo, así es como todos los años en el mes de Julio se lleva a cabo dicha festividad, donde sus habitantes desfilan con divertidos atuendos típicos de la época, homenajeando a los "abuelos gringos", entre otras actividades.
Además, San José cuenta con Termas, balnearios y campings, excelentemente equipados para los turistas.
La recreación turística ofrece un interesante abanico de opciones: aparte del disfrute de los campings, festividades, balnearios, todo esto enmarcado en la maravillosa historia lugareña.
Cabe destacar el complejo termal, con sus juegos acuáticos recientemente inaugurados, posee además, piletas techadas y otras al aire libre.
Dotado de personal capacitado para esta actividad, el complejo es un lugar digno de ser visitado. Es importante destacar que las aguas termales de sanjosesinas, afloraron en diciembre del 2004, y actualmente son disfrutadas en el complejo balneario anteriormente mencionado.
La actividad turística, pensada a partir de la historia y la naturaleza, hacen de San José una ciudad para disfrutar plenamente de la tranquilidad en medio de un entorno natural, amigable y muy bien planificado para sus visitantes.
Información brindada por la Dirección de Turismo de San José
La Ciudad
de San José se encuentra en la
Provincia de Entre Ríos, a orillas del
Río Uruguay, sobre Ruta Nacional Nº 14.
Conforma el Corredor Turístico del Río
Uruguay junto a las Ciudades de Colón,
Villa Elisa Ubajay y Pueblo Liebig´s.
San José apostó a ser una opción turística y se insertó dentro del corredor turístico del Río Uruguay como una alternativa selecta y con altos parámetros de calidad en los atractivos que ofrece.
DIRECCIÓN DE TURISMO SAN JOSÉ Dirección: Alejo Peyret 1180 Telefóno: 03447-470761 Horarios: Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hs. Sábados y Domingos 9:30 a 20:00 hs. MUSEO HISTORICO REGIONAL DE LA COLONIA SAN JOSÉ Dirección: Urquiza 1127 Telefóno: 03447-470088 E-mail:museohistorico@hotmail.com Horarios: Martes a Domingo de 9:30 a 12:30 hs. y de 17:00 a 20:00 hs.
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES “GOMEZ CADRET” Dirección: Sarmiento y Centenario Horarios: Martes a Domingo de 9:30 a 12:30 hs. y de 17:00 a 20:00 hs.
CENTRO MUNICIPAL DE ARTESANOS Dirección: San Martín y 25 de Mayo. Entrada Libre. Horarios: Martes a Domingos de 9:30 a 12:30 hs. y de 17:00 a 20:00 hs.
Carnavales Sanjosesinos
TERMAS SAN JOSÉ Dirección: Ruta 26, acceso Balneario.
Termas San José se ubica en un virtual balcón al Río Uruguay gracias al inteligente aprovechamiento del paisaje natural de la zona. Aprovechando la importante pendiente hacia el río que posee el terreno se fueron localizando las piletas de forma escalonada adaptándose al desnivel natural, y de esta manera se lograron las mejores vistas panorámicas desde todas las piletas. Cuenta con piletas al aire libre y techadas, de agua dulce cuyas profundidades varían de 0,50 cm. a 1,20 cm. de aguas mesotermales. Dos piletas poseen hidromasajes, y una, relajantes chorros de agua.
Por la composición cuali-cuantitativa del agua y otros referenciales observables podemos decir que sus aguas poseen propiedades naturalmente relajantes y descontracturantes. Por su composición química es beneficiosa para problemas asociados con el aparato locomotor y distintas afecciones de la piel.
Además del relax natural que proporciona el contacto con la naturaleza y el buen gusto de nuestro diseño acompañado con la atención cálida a nuestros turistas que nos hacen únicos en la zona, ofrecemos un sector de esparcimiento donde nuestros visitantes pueden disfrutar el día junto a una laguna natural donde una reserva de animales autóctonos como: nutrias, patos, teros, cardenales, benteveos, tortugas, anguilas, jilgueros, cabecitas negras, pájaros carpinteros, palomas, liebres, lechuzas, etc., acompañaran su estadía.
Estos atractivos van acompañados por servicios básicos como:
* Sanitarios totalmente equipados. * Vestuarios. * Estacionamiento con vigilancia. * Servicios de emergencias y enfermeria. * Seguridad permanente en todo el predio. * Servicio de guardavidas. * Comedor. * Alquiler de sillones, sombrillas, toallones y batas.v Todos los servicios se encuentran adaptados para personas con discapacidades motrices.
Además el complejo cuenta con un Spa que ofrece: * Fangoterapia. * Relax. * Reiki. * Descontracturación de espalda, masaje holistico * Masajes antiestrés. * Tratamientos faciales, corporales y para pies cansados. * Masajes con piedras calientes. * Clases de Acqua Gim.
BALNEARIO SAN JOSE Direccion: Ruta 26, acceso Balneario. Teléfono: 03447 423388
Alejadas 4 Km. de la ciudad, las aguas del Río Uruguay bordean una considerable extensión de arena custodiada por selvas en galería que ofrecen sectores de sombra y verdor.
En un clima que se presta para un estilo de vida al aire libre, el Balneario cuenta con una importante infraestructura de servicios: energía eléctrica, agua potable y agua caliente, entretenimientos, sectores de sombra, proveeduría, comedor, seguridad, servicios de guardavidas, teléfonos públicos, Internet, policía, enfermería que funciona permanentemente, etc.
El camping, posee 30 hectáreas donde pueden instalarse alrededor de 800 carpas como así también casas rodantes, está dividido en 3 sectores que disponen de 4 módulos de baños (aparte del adaptado para discapacitados) con duchas de agua caliente.
El Balneario de San José, en sus sectores de Playa, Camping y Picnic es el Primer Balneario de Río del País en ser certificado en su Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiental de acuerdo a las Normas IRAM 42100, lo cual lo convierte en un Balneario pionero en la protección al medio ambiente, seguridad de los usuarios y en garantía de la calidad de los servicios que se ofrecen. Nuestro Balneario se sitúa así a la altura del turismo más exigente y selectivo ofreciendo a nuestros visitantes una atención dedicada y comprometida realizada por personal capacitado en atención, información turística y protección del bienestar y la integridad de quienes buscan disfrutar de un medio ambiente sano y equilibrado.
FIESTA DEL CAMPAMENTISTA. Como tradicionalmente se viene celebrando en nuestro Balneario en enero se realiza la Fiesta Provincial del Campamentista con destacados artistas y otras actividades especialmente dirigidas a quienes disfrutan de la vida de Playa y Camping.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Secciones de la Zona |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Derechos Reservados www.ZonaColon.com |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |